Ford lanzará al mercado en este 2020 el nuevo Ford Puma, un modelo que se une a la gama de modelos SUB y Crossover de la marca americana. La tecnología EcoBoost Hybrid de 48 voltios se ponen al servicio del usuario para ofrecer una óptima conducción. Los espacios interiores, orientados hacia los usuarios, y unos espacios de carga de gran flexibilidad, 456 litros de capacidad en el maletero ofrecen comodidad garantizada.

Escudriñando el corazón del Puma nos encontramos con un motor EcoBoost 1.0 de gasolina de tres cilindros con un rendimiento de hasta 155 CV. A su vez, la tecnología híbrida de Ford se encarga de ofrecer un buen ahorro de combustible y una buena recuperación de energía proveniente de las frenadas y la inercia. La tecnología EcoBoost y EcoBoost Hybrid conviven en armonía y dentro del Ford Puma, combinándose para ofrecer sus mejores capacidades al usuario. El sistema BISG también se encarga de hacer funcionar los sistemas eléctricos auxiliares y formar parte del propulsor para ofrecer un par de asistencia al coche en aceleración y conducción. Este complemento del par, ha sido aprovechado por los ingenieros para incluir un turbocompresor más grande. A su vez, la tecnología del Ford Puma, gracias a su continua monitorización del vehículo, es capaz de elegir cuando y cómo es la mejor manera de cargar las baterías para ofrecer un rendimiento óptimo.

El nuevo Ford Puma se ofrece en variantes de 125 y 155 CV. Pudiendo elegir el usuario entre el modelo de gasolina Ford EcoBoost y Ford EcoBlue diésel. El motor EcoBoost 1.0 de 125 CV ofrece unas emisiones de 131 g/km de CO2 y una eficiencia de 5,7 litros/100 km. A finales de año, estará disponible con una caja de cambios de 7 velocidades. También durante este año se ofrecerá el motor diésel EcoBlue de 1.5 litros y 120 CV.

La clase de conducción también es seleccionable en el Puma, obteniendo así una mayor eficiencia en la misma. El usuario podrá seleccionar si lo desea, entre: Normal, Eco, Sport, Slippery y Trail. Esto permite también ajustar la respuesta del acelerador, el ESC y el control de tracción, además de los tiempos de cambio de marcha para modelos automáticos.

En cuanto ha diseño, el cliente podrá seleccionar entre los diversos diseños del Puma: Puma Titanium, la deportiva Puma ST-Line, y, la Puma ST-Line X que conlleva las especificaciones más altas.
Las tecnologías del Puma están orientadas a todos los ámbitos del conjunto. El coche cuenta con la tecnología Ford Co-Pilot360, que gracias a sus sistemas de sensores, radares y cámaras se encargan de dotar al vehículo de una mayor seguridad para la conducción, protección y aparcamiento. Así como sistemas de control de crucero, notificaciones de información local y peligros. A subrayar, la tecnología de Frenada Post-Colisión que reduce el impacto de una segunda colisión posible aplicando una presión moderada al freno cuando se detecta una colisión inicial. También cuenta con sistemas de asistencia para maniobra evasiva y alerta de dirección contraria.

El atractivo del Ford Puma en todos sus ámbitos es obvio y todo un ejemplo de dedicación de la marca hacia su nuevo modelo, con el que Ford, continúa con su cambio hacia la electrificación de sus modelos.