Subaru estrena su catálogo híbrido y ya conocemos sus precios, acabados y equipamientos. Comencemos por su nuevo Subaru Forester, un coche que será únicamente híbrido -ya te explicamos las distintas formas de hibridación que hay-, con tecnología e-Boxer y que llegará durante el otoño a los concesionarios.
Se trata de un coche con tecnología e-boxer con tracción integral permanente Symmetrical AWD colocado longitunalmente. Mejora a su antecesor gracias al sistema híbrido, ya que la entrega de par es más inmediata. Además cuenta con un mejorado reparto de pesos y un centro de gravedad más bajo… con capacidad de correr, en modo eléctrico, hasta los 40 km/h.

Este Subaru forester cuentra con tres acabados distintos: Sport Plus, Executive y Executive Plus. El primero da acceso a la gama y parte de los 32.450 euros, que cuenta con el mismo motor híbrido que las otras dos versiones: un 2.0 atmósferico de 4 cilindros e inyección directa de 150 CV junto a un motor eléctrico de 12,3 kW de potencia. Se asocia con un cambio automático Lineartronic y el paquete de seguridad preventiva Subaru EyeSight.
¿Qué más equipa el Subaru Forester desde su versión de acceso? Faros direccionales LED, sistema de detección de vehículo trasero y ángulo muerto o el sistema X-Mode, que adapta el coche a las características del firme.

Otro equipamiento interesante, ya incluido en el acabado Executive, es el Driver Monitoring System, que ayuda a advertir de la fatiga o las distracciones al propio conductor.
Subaru XV ECO Hybrid, el coche de las alternativas: bifuel, híbrido o gasolina

Este coche sí tiene versión de combustión clásica. Incluso una combinada con GLP. Pero lo más novedoso es que en otoño compartirá motorización con el Forester. Será más barato (desde los 30.200 euros) y no variará mucho su precio respecto a la versión bifuel (750 euros) y gasolina (2.500 euros). Una nueva alternativa para el modelo más vendido de la marca en España.
Ambos obtienen la etiqueta ECO, que cuenta con muchos beneficios fiscales y a la hora de entrar al centro de las ciudades. Supone un paso más hacia la hibridación y electrificación, apuesta que quedó demostrada tras la asociación de la firma japonesa con Toyota.