El Toyota Mirai, el primer coche con pila de combustible de hidrógeno, ya está a la venta en nuestro país. Un coche que cuenta con 114 kW de potencia (155 CV) y con un aspecto que verdaderamente recuerda al Toyota Prius actual. Se trata de un coche que por fin aterriza en España cuatro años después de su lanzamiento oficial.
La espera ha sido tan larga porque Toyota ha estado esperando a que España tuviese alguna infraestructura de carga… y la espera no ha sido fructífera. Porque de momento, solo existe una en todo el territorio nacional, situada al norte de Madrid.

La falta de infraestructuras tampoco está acompañada por un precio asequible: 80.300 euros. Pero lo cierto es que el hidrógeno está considerado como una de las soluciones de movilidad del futuro, aunque por lo que podéis comprobar, en España su implantación está siendo excesivamente tardía.
¿Por qué es tan innovador? Normal que lo preguntéis. El motivo es que con apenas 4,7 kg de hidrógeno, este Toyota Mirai puede recorrer 502 km según el ciclo EPA, algo más preciso que la homologación WLTP. Sin duda, no hay un combustible o fuente de alimentación más eficiente en el mundo.

No se trata, precisamente, de un coche rápido. Pasa de 0 a 100 km/h en algo más de 9 segundos. Una aceleración lenta que va ligada al peso del coche, de 1,8 toneladas.
En cuanto a equipamiento, no hay opciones ni versiones. Hay un único pack que tiene faros LED, alerta de cambio de carril involuntario, aviso pre-colisión, detector de peatones, lectores de señales de tráfico, asientos de piel, sistema de sonido JBL, control de crucero adaptativo, volante calefactable… Vamos, un equipamiento completísimo.
De este modo, ya existen dos coches de hidrógeno a la venta en nuestro país. Primero llegó el Hyundai Nexo, que resulta más barato, pese a ser más grande que este Toyota Mirai: 69.000 euros. Habrá que ver cuántos coches logra vender la firma japonesa.