• Inicio
  • Coches
  • Otros vehículos
  • Calculadora
  • Consultorio

ePrix de Santiago, Chile: Crónica de la carrera, Fórmula E

Carrera peleada hasta el final y decidida en la mismísima última vuelta la que hemos podido contemplar en Santiago. El ePrix de Santiago, Chile no ha dejado a nadie indiferente y ha vuelto a hacer gala de la competitividad y emoción del campeonato.

Facebook
Twitter
Facebook
Twitter

El ePrix de Santiago, Chile vivió una salida muy limpia con Mitch Evans, autor de la superpole, aguantando la posición a Günther, que, en su defensa, se vio superado por Wehrlein. Los toques no tardaron en llegar y en un una de las horquillas se produjo el primer incidente sin consecuencias. Evans, Wehrlein, Günther, Turvey, Mortara y Massa eran los primeros en la prueba durante las primeras vueltas, algo poco habitual.

El grupo viajaba muy compacto en los primeros compases de la carrera. Vergne iba escalando en la clasificación y Evans, líder, sí que conseguía un mínimo de oxígeno respecto sus perseguidores.

Sam Bird sufría un trompo y Oliver Rowland perdió parte de la zona delantera de su coche en un toque. Con ello ambos vieron hipotecadas sus opciones de entrar entre los diez primeros. Los DS Techeetah iban casi de la mano en su remontada mediado el primer cuarto de hora de carrera. Da Costa y Vergne querían enlazar con el grupo cabecero, el cual rodaba en apenas ocho segundos, muy compacto.

La pelea entre Massa, Turvey, Vergne y Da Costa era apretada y con el cuchillo entre los dientes. Por delante, los tres primeros, Evans, Wehrlein y Günther se marcaban y utilizaban sus “modo ataque” con miras al resto de la carrera.

Te puede interesar: Fórmula E: Descubre las claves del campeonato 2019/2020

Segunda mitad del ePrix de Santiago

Mortara y Massa, ambos Venturi Racing, se tocaron y esto fue aprovechado por los DS Techeetah, quinta y sexta plaza para Vergne y Da Costa que seguían hacia arriba. Mientras, en la lucha por la primera plaza, Mitch Evans ya no contaba con “modo ataque” a menos de 25′ para el final. Y Günther lo aprovechó para adelantarle y quitarle el liderato de la carrera.

Con los “modos ataque” agotados para los tres primeros, debían gestionar la potencia con mucha eficiencia durante los últimos 20′ de carrera, y sólo atacar fuerte cuando estuvieran lo suficientemente cerca unos de otros. Mientras, el vigente campeón del campeonato se aproximaba a los tres primeros, Vergne quería unirse a la pelea por la victoria.

BMW iba teniendo en la última parte de carrera, de la mano de Maximiliam Günther, cada vez más cerca la segunda victoria del año para ellos. Evans estaba cerca pero no atacaba. Y quien sí llegaba por detrás era Vergne que ya rodaba tercero en los últimos minutos de carrera. Pero la gran actuación que estaba realizando el francés en este ePrix de Santiago se fue al traste tras un toque que le hizo abandonar. Esto benefició a su compañero Da Costa para asaltar la tercera plaza y lanzarse a por Evans, al cual rápido rebasó.

Pero la remontada de Da Costa no iba a quedar ahí, puesto que el portugués atacó a Günther en pos de la primera plaza y lo consiguió… aunque con un toque incluido con el de BMW. Günther lo intentó de nuevo en la última vuelta de carrera y consiguió recuperar su primera posición y la victoria en la carrera en un final no apto para cardiacos.

El top 10 final del ePrix de Santiago fue el siguiente: Günther, Da Costa, Evans, Wehrlein, De Vries, Vandoorne, Di Grassi, Abt, Calado y Buemi.

Sigue la Fórmula E 2020 en EVpro:

18 ene ’20 SANTIAGO ePRIX (Chile) : PREVIO / CARRERA
15 feb ’20 C. DE MÉXICO ePRIX (México) : PREVIO / CARRERA
29 feb ’20 MARRAKECH ePRIX (Marruecos) : PREVIO / CARRERA
21 mar ’20 SANYA ePRIX (China) : PREVIO / CARRERA

Te puede interesar...

- Publicidad -
- Publicidad -