Posiblemente sea la e-bike de montaña más evolucionada del momento y llega de la mano de Specialized
Os pasamos un breve extracto del articulo realizado por nuestro compañero de la redacción de bicis Iñaki Gavin, cuyas primeras impresiones podéis ver y escuchar el video que preparó directamente desde Sudáfrica, lugar elegido para la presentación mundial de esta nueva maravilla, para disfrutar de la bicicleta de montaña como nunca.
Menor peso = más ligereza y manejabilidad. Mayor autonomía = más tiempo de pedaleo y diversión. La nueva Specialized Turbo Levo SL supone una auténtica revolución, una ebike “trail” super ligera que consigue acercarse de manera real al sueño de muchos bikers: las sensaciones y la diversión de una bici tradicional con las ventajas del pedaleo asistido.
Como no podía ser de otra manera se mantiene el sistema de suspensión FSR con los mismos parámetros que en la Turbo Levo, es decir, un recorrido inicial sensible y suave para hacer la conducción más cómoda y una segunda parte con más soporte pensando en la eficacia durante el pedaleo y también cuando llega el momento de afrontar cortados, grandes saltos o una conducción más agresiva.

El corazón, y una de las claves del reducido peso y tamaño de la nueva Specialized Turbo Levo SL está en su motor Specialized SL 1.1. Aunque está fabricado en Alemania, tanto la ingeniería como el diseño y el desarrollo de este motor está realizado en el cuartel general que Specialized tiene en Cham (Suiza), unas instalaciones exclusivamente centradas en el desarrollo de sus bicis eléctricas. El compacto y ligero motor fabricado en magnesio pesa tan solo 1.95 kg, ofrece una potencia de 240W y tiene un par máximo de 35 Nm.

Al contrario que otras marcas y fabricantes de motores, en Specialized entienden que la llegada de los motores eléctricos a las bicis tiene que ir acompañado de la posibilidad de poder ajustar la respuesta y la personalidad del motor a cada usuario de manera personalizada. Mission Control es la aplicación de Specialized gracias a la cual, desde cualquier dispositivo móvil, y de manera sencilla, vamos a poder ajustar a nuestras necesidades cualquier parámetro del motor de nuestra bici. La aplicación Mission Control ofrece mucho más, desde su menú tendremos acceso a todo nuestro historial de rutas realizadas (con toda la info sobre distancia, consumo, desnivel, tiempo, potencia del motor, etc, etc) así como la posibilidad de descargar y seguir rutas de la comunidad Mission Control que actualmente supera el millón de usuarios en todo el mundo.
No os perdáis el espectacular artículo completo que han realizado nuestros compañeros de MTBpro.es